Página de inicio » Mundo » Unión Africana condenó una vez más bloqueo de EEUU contra Cuba

Unión Africana condenó una vez más bloqueo de EEUU contra Cuba

Addis Abeba/Prensa Latina

La Unión Africana (UA) condenó este domingo por decimosexta ocasión el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y pidió retirar a la isla caribeña de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Jefes de Estado y de Gobierno africanos, durante el 38 periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la UA aprobaron el texto denominado “Resolución sobre el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la República de Cuba por los Estados Unidos de América”.

El documento adoptado reafirma la histórica posición del continente africano en apoyo a la soberanía de la isla caribeña y exigió el fin inmediato de una política que ha causado incalculables daños al pueblo cubano, conoció Prensa Latina.

Por otra parte, es la segunda ocasión en la cual la organización continental africana incluye la solicitud de eliminar a Cuba de la lista unilateral del Departamento de Estado estadounidense de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

La UA reiteró su respaldo a la resolución que cada año aprueba la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el bloqueo, una votación respaldad por la mayoría de la comunidad internacional como rechazo a esa política de Washington.

De igual manera, denunció el carácter extraterritorial de las sanciones impuestas a Cuba, que afectan también a terceros países y empresas que buscan establecer relaciones económicas y comerciales con la isla caribeña.

El compromiso de la Unión Africana con la defensa de Cuba se basa en los lazos históricos de solidaridad y cooperación que los unen. En múltiples foros internacionales, los Estados africanos abogan por el fin del bloqueo y reconocen la contribución cubana en sectores clave como la salud, la educación y la lucha contra el colonialismo.

La resolución adoptada en la 38 Cumbre refuerza el llamado global a poner fin a una política unilateral que viola los principios del derecho internacional y los derechos humanos del pueblo cubano.

Ver también

Google paga 326 millones de euros para resolver litigio fiscal en Italia

ROMA/Xinhua El gigante tecnológico Google pagó 326 millones de euros (339,4 millones de dólares) para …