Página de inicio » Nacionales » Vigilia en “El Penalito” como muestra de solidaridad con los veteranos de guerra detenidos

Vigilia en “El Penalito” como muestra de solidaridad con los veteranos de guerra detenidos

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

“Libertad, libertad, libertad…”, es lo que piden docenas de personas que realizaron una vigilia la noche de este domingo en el puesto policial conocido como “El Penalito” para los veteranos de guerra capturados el pasado 30 y 31 de mayo.

Sonia Urrutia, del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP), dijo que la captura de los veteranos de guerra es arbitraria y se debió por la lucha constante desde el movimiento social en contra de las acciones del Gobierno.

“El movimiento popular no nos vamos a cansar de condenar estas capturas arbitrarias, les decimos a nuestros compañeros, que vamos a hacer todo lo posible por lograr la libertad”, comentó Urrutia frente a las instalaciones de “El Penalito”.

Ivannia Cruz, del Comité de Presos y Presas Políticos de El Salvador (Coffapes), agregó que esto se trata de persecución política que el Gobierno de Bukele ha impuesto en el país; “están invalidando las organizaciones, las labores que han venido denunciado de la denuncia, precisamente de las injusticias que se viven hoy ante una consolidación de la dictadura y eso, es lo que estaban realizando los compañeros a lo largo de estos 5 años”.

Cruz sostuvo que “es más injusto” el hecho de fabricar ciertos casos para incriminarlos con delitos “que son totalmente falsos”; pues las autoridades acusan a los veteranos de guerra de planificar actos de terrorismo previo a la toma de posesión de Nayib Bukele.

Entre los capturados está José Santos Melara, coordinador de la Alianza Nacional El Salvador en Paz y directivo del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Ex Combatientes (INABVE), acusado de financiar la llamada “Brigada de Insurrección Salvadoreña”, cuyo objetivo era supuestamente hacer detonar gasolineras, supermercados e instituciones públicas el 1 de junio durante la toma de posesión de Nayib Bukele.

Asimismo, fue detenido Atilio Montalvo, dirigente histórico de la ex guerrilla del FMLN, del grupo negociador del cese al fuego durante las negociaciones de paz; Wilfredo Parada, Eliseo Alvarado, Orlando Cartagena, Douglas Recinos, Pedro Alfonso Mira, Roberto Esquivel y José Ismael Santos.

Coffapes sostuvo que, dentro de los capturados, hay personas que están graves de salud; y esto podría complicarse aún más dentro de las cárceles. Lo que busca el Gobierno, según manifestaron las organizaciones es infundir miedo a las voces críticas que se siguen alzando.

“Por más situación que se dé, siempre vamos a estar replicando estas injusticias, por lo tanto, estamos aquí en solidaridad con los compañeros pidiendo por su salud y libertad, siguen secuestrados ya que fueron detenidos sin orden judicial”, concluyó Ivannia Cruz.

Ver también

«Existe una estrategia de mercantilización y de privatización del agua»: Yanira Cortez

Saúl Méndez Colaborador La abogada y defensora de derechos humanos, Yanira Cortez, quien también fungió …