Página de inicio » Nacionales » Voto remoto ha superado diez veces el sufragio en el extranjero de 2019

Voto remoto ha superado diez veces el sufragio en el extranjero de 2019

Alma Vilches
@AlmaCoLatino

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) destacó que en los tres primeros días del voto remoto por Internet para los salvadoreños en el extranjero con DUI y dirección del exterior, se ha superado en 10 veces los 4,800 sufragios por la vía postal durante la elección de 2019.

“Las expectativas del voto por internet se han superado y hemos superado la votación de años anteriores, los compatriotas están respondiendo. La gente está emocionada votando, independiente de por quién vote, porque eso es su decisión y sin hacer esa discriminación que porque están fuera no merecen votar”, expresó la magistrada presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez.

El voto remoto por internet inició a las cero horas del 6 de enero y finalizará el próximo 4 de febrero a las 5 de la tarde, hora de El Salvador.

Están habilitados para votar por internet 741 mil 94 personas con DUI vigente o vencido, que tenga dirección en el extranjero, aproximadamente 300 mil personas votarán con pasaporte presencialmente y otros 200 mil salvadoreños que emitirán el sufragio con DUI en los centros de votación.

Martínez recomendó a los salvadoreños que votarán de forma remota por internet, contar con una iluminación adecuada para el reconocimiento facial; que no aparezcan más personas cuando al momento de la captura del DUI, verificar la resolución de la cámara del dispositivo con el cual se está votando.

“Pedimos que al acercarse al reconocimiento facial para votar por internet, que no haya nadie atrás y exista suficiente luz para que el sistema capte el rostro y siga al siguiente paso. Para el voto presencial tenemos 40 consulados que serán centros de votación y 41 locales externos”, manifestó la presidenta del Tribunal.
Noel Orellana, magistrado del TSE, indicó que la institución habilitó el sitio votacion.tse.gob.sv, donde la persona accede e inicia su proceso de votación, el sistema es amigable y va guiando al elector en cada paso a seguir.

El call center habilitado por el TSE para asistir a la diáspora con respecto al voto en línea, hasta la fecha se ha utilizado en un 30 a 40%.

El call center ha atendido: 1,665 consultas sobre las modalidades de votación, 15 consultas sobre registro electoral, 72 sobre votar con DUI de familiares, 4 actualizaciones de datos, 4 consultas sobre votar con documentos vencidos y 1,368 llamadas de broma.

Ver también

«Existe una estrategia de mercantilización y de privatización del agua»: Yanira Cortez

Saúl Méndez Colaborador La abogada y defensora de derechos humanos, Yanira Cortez, quien también fungió …